¿el oficialismo está primero y una durísima derrota? (mismo día de publicación)
Más títulos de clarín que dan asco:
La división surgida según los temas es muy pobre para luego afirmar que elaboran soluciones para "lagente" (ver hoja de proyectos-listado). No se tratan problemas económicos, laborales, sociales y políticos.
Como se ve el 53% de los proyectos presentados tienen poca trascendencia. Son cuestiones de tan poca relevancia -en su mayoría declaraciones de interés cultural- que su ausencia dentro del parlamento pasaría desapercibida.
Los otros proyectos presentados son pedidos de informes y reglamentacios, que su relevancia puede ser mayor, pero esto es ínfimo comparado al "hambre más urgente". Y ni hablar del caso Venezuela...
Estos ejes temáticos abordados, responden a una ideología específica: la de la ausencia del estado en los problemas más urgente de la Argentina. ¿por qué no tratan proyectos contra la pobreza, indigencia y para la creación de puestos de trabajo?
Vuelvo a repetir la pregunta del post anterior: ¿estos son los problemas de "lagente"?
Igualmente debo felicitarte por concurrir a la cámara y no tomar el mal ejemplo de los líderes políticos más importantes de Unión PRO, que en casi el 80% de la sesiones no concurrieron (Gabriela Michetti, Mauricio Macri y Francisco de Narváez).
Estos son los polìticos que atienden a los problemas de "lagente". ¿estos son?
1. NO a la nacionalización de las AFJP: Quiero que ya mismo se las devuelvan los bancos extranjeros y que la caja la manejen ellos.
2. NO a la recuperación de los salarios de Jubilados: Quiero que deroguen ya mismo el aumento dos veces al año que votó el Congreso y volver al valor histórico de $130 actualizados.
3. NO a la jubilación universal: Que los que no hicieron aportes, no se jubilen como era antes y que devuelvan la plata todos los que se jubilaron injustamente. Son solo 1.800.000 viejos.
4. NO a las retenciones a la soja: Que las ganancias se las queden las 2.000 familias que exportan soja y no quiero que se las reparta entre el resto de los argentinos.
5. NO a la recuperación de los pequeños agricultores: Que el Banco Nación les ejecute los campos o se los vendan a los grandes agricultores o inversores extranjeros.
La Sociedad Rural y Federación Agraria son tan golpistas, que ya ni el periodista de crítica se da cuenta la diferencia. Por eso puso "Sociedad Rural" en donde iba "Federación Agraria". ¿casualidad o causalidad?
Pensar que hace 100 años, con el grito de Alcorta, asemejar estas don entidades era algo inconcebible. Hoy van de la mano para golpear a la democracia y encima el energúmeno putea.
D´angeli, sos un hijoderemilputa...
A fin de recordar toda la gente -nefasta- que apoya y apoyó a Mauricio Lacri encontré la siguiente nota de la Nación.
Mauri -que es Macri-quiere distanciarse de todo este pasado de negociados menemista que tanto se benefició, para mostrarse como lo nuevo de la política.