Lo de Tucumán es el bochorno más grande de la historia de la democracia argentina, inclusive es peor al caso catamarqueño del amigo Barrionuevo. No tiene ni la más mínima razón argumentativa "sofisticada": sólo si uno comprende como trabajan los medios de comunicación (o trata de entenderlos). Sólo hay una razón y es magnánima: los negros del norte son todos pelotudos que no piensan porque son pobres. Ser pobre es, prácticamente, símbolo de no pensar.
El poder, que siempre adjudicado al PE en el sistema presidencialista de nuestro país para criticar todo "lo mal" que estamos, acá el poder se comparte. Y cada vez pienso que los otros poderes "no públicos" pesan más que los poderes ejecutivos.
¿Qué pasó en Tucumán?
La oposición quemó las urnas, ya que el único implicado asociado a una bandería política es el primer candidato por la lista "Cambiemos" en Sgto. Moya: Hugo Alarcón. ¿Cómo se sabe que fue él? estaba en la escuela, agarró la urna y se la llevó corriendo mientras lo perseguían. Tenía a mano alcohol y así la prendió fuego.
La oposición al otro día, ya preparado, presentó el fraude. La Cámara, en otro bochornoso hecho, aceptó el recurso y llama a sufragar nuevamente por las siguientes pruebas (parece un chiste, pero es así, buscalo):
1) Un video del programa de Lanata
2) Una agresión a un camarista de TV que supuestamente evidenciaba
3) Unas declaraciones de Alperovich diciendo que "los bolsones de comida" lo entrega la oposición y el oficialismo.
4) Una nota del diario La Gaceta días antes a la elección donde decía que "podría haber" fraude
5) Que se abrieron y cerraron las urnas, como dicen los medios.
Como se puede evidenciar el fallo es un calco de lo que argumentan los medios de comunicación. Dentro del fallo no figura NADAAAAAAAAAAAAAAA de la quema de urnas que hizo Cambiemos y el clan Alarcón, dónde -repito-, el primer candidato de Sgto. Moya quemó él mismo la urna mientras lo perseguía las fuerzas públicas. NADA de nada. Esto NO es fraude para la Cámara, el fraude es K que son tan pelotudos que quemaron 40 de las 42 urnas donde habían ganado la anterior elección.
Se podría volver a votar nuevamente, porque los medios le dicen al mundo y a los argentinos que en Tucumán son todos negros pobres que se pueden comprar a cambio de $100 (lo dijo Lanata), que no tienen cultura y mucho menos piensan. Y que nosotros, los kircheristas, somos la peor corrupción de la historia.
Esto, claramente, me hace más peronista kirchnerista. Porque para cambiar al país, hay que dar esta batalla cultural: hacerle entender alagente que el pobre y/o "negro" no es símbolo de ser tonto; tal vez los tontos son todos los que compran el discurso de los medios sin pensar por un segundo lo que dicen.
ganate un chori con sólo hacer un clic (las bondades del peronismo)
Mostrando entradas con la etiqueta forros y medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta forros y medios. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de septiembre de 2015
martes, 30 de noviembre de 2010
¿quién cita a quién?

Por el caso de los wikileaks, espionaje y los documentos diplomáticos.
La cosa es así:
Valenzuela -por ejemplo- viene a la Argentina y se informa de la realidad económica, política y social. Redacta informes secretos para elevar a la agencia de espionaje estadounidense a fin de establecer políticas, controles, modificaciones, etc. Luego, don Wikileaks y hace público los 250.000 cables que eran secretos y todo el quilombo que se armó.
La pregunta es:
Cuando viene acá, ¿con qué se informa para saber la "verdadera" realidad del país?. Es decir, a qué fuentes cita para elaborar si Cristina está loca, autoritaria o es media boluda. ¿Mira Tele? ¿Usa diarios? Clarín, La nación, Ámbito Financiero,etc ?
Lo que redacta -Valenzuela- y la cancillería yanqui lo toma de los medios de comunicación. Entonces lo que redactan, es una repetición de lo que construyen los medios de comunicación y la opinión publica(da). Por eso no sorprende todo lo que dicen de Cristina.
Entonces no sé quién cita a quién, si Valenzuela cita a clarín y la nación o -como pasó hoy- la nación y clarín a Valenzuela.... mmmm
La cosa es así:
Valenzuela -por ejemplo- viene a la Argentina y se informa de la realidad económica, política y social. Redacta informes secretos para elevar a la agencia de espionaje estadounidense a fin de establecer políticas, controles, modificaciones, etc. Luego, don Wikileaks y hace público los 250.000 cables que eran secretos y todo el quilombo que se armó.
La pregunta es:
Cuando viene acá, ¿con qué se informa para saber la "verdadera" realidad del país?. Es decir, a qué fuentes cita para elaborar si Cristina está loca, autoritaria o es media boluda. ¿Mira Tele? ¿Usa diarios? Clarín, La nación, Ámbito Financiero,etc ?
Lo que redacta -Valenzuela- y la cancillería yanqui lo toma de los medios de comunicación. Entonces lo que redactan, es una repetición de lo que construyen los medios de comunicación y la opinión publica(da). Por eso no sorprende todo lo que dicen de Cristina.
Entonces no sé quién cita a quién, si Valenzuela cita a clarín y la nación o -como pasó hoy- la nación y clarín a Valenzuela.... mmmm
viernes, 14 de mayo de 2010
sábado, 19 de diciembre de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
Reynaldo Sietelucas

A ver si te entendí Reynaldo "rey" Sietecases.... ya el título impacta .. La idea es que el momento para debatir la ley de medios audiovisuales no es el adecuado porque no hay consenso. (puede ser). Pero vos mismo decís que la oposición sin leer la ley ya se opuso. ¿De qué consenso me hablás entonces? (Fijate que te lo subraye con verde).
El Pro, Coalición Cívica y UCR son socios de los medios, ¿no? Te recuerdo que tu jefe, de Narváez, está en campaña y es uno de los dueños de America...
Ahhh, no no, ya entendí: dejemos el debate para más adelante porque no hay consenso.. para cuando el colo sea gobernador y Mauricio Lacri sea presidente... ¿no?
Bancame un toque que ahora si lo comprendí: El gobierno saca el debate de la ley de medios para presionar a Clarín.... (puede ser). Sino, dejemos que ellos destituyan..¿no? digo, para no "presionarlos". Seamos "buenos" como los medios de comunicación...........
Si la ley de medios es imprescindible -como vos indicás- ¿tenemos que esperar a que haya un "mejor momento"? Vos mismo lo decís en una entrevista: los grandes medios concentrados son muy peligrosos.
Te contradecís en todo "rey". Esta contradicción está intencionada, no podrias estimular la ley de medios porque esto perjudicaría en tu sueldo, pero tampoco podrías negarte porque iría encontra de tu lado "progre". Un "progresista" y zurdo de panza llena, que termina beneficiando a los grandes grupos económicos.
Abajo te dejo una entrevista que te hicieron hace un tiempito. Miralo y fijate como en algunos temas sos más crítico que en la TV (del minuto 4:30 en adelante). ¿porqué no decís lo mismo al aire?.
Sos un vendido flaco, te dejas garchar por unos mangos. Encima de todo, tenemos que bancar que te autoproclames "progresista".
También te remarco en una nota de ayer, como se te escapo nombrar a alguien.... ¡¡qué casualidad!!

sábado, 30 de mayo de 2009
Vargas Llosa y Chávez

Esta semana se mediatizó mucho el tema Vargas Llosa y Chávez.
La visita de la flia Vargas Llosa a Venezuela acrecentará la guerra mediática que medios de comunicación privados desarrollan contra el Gobierno Bolivariano, con la intención de incidir en la población y generar intranquilidad.
Mario Vargas Llosa es político, periodista y escritor -de una ideología extramadamente neoliberal-. En 1990 se presentó al cargo de presidente del Perú.
Llega a Venezuela por una reunión desarrollada por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice). Este organismo representa a los sectores económicos ultraderechistas más poderosos de Venezuela -la idea es implementar el libre mercado en la zona-. En el Cedice se encuentra una parte de las personas que participaron del golpe a Chávez en el 2002. Uno de sus miembros es Joaquín Lavín (ex asesor de Pinochet en Chile). Vargas Llosa y Joaquín Lavín son garantes de la "democracia"...(podría ser un título de una noticia de Clarín)
Otro dato importante: el Cedice es un organismo financiado plenamente por el gobierno de EE UU. La llegada de Vargas Llosa a Venezuela es un fin POLÍTICO y conspirativo. No sólo conspira en Venezuela, también en Bolivia y al gobierno de Evo Morales. Todos los gobiernos latinoamericanos que no representan a los sectores ultraderechistas deben ser criticados por Mario Vargas Llosa.
El poder de los medios de comunicación en Venezuela, Argentina y el mundo es sin lugar a dudas importantísimo. Sino: ¿cómo se entiende que un intelectual de otro país pida debatir con un presidente democrático? Sino lo hace, es un "tirano" y el otro una demócrata. Esta es la postura que muestran los medios y nosotros consumimos.
¿cómo se entiende que un "intelectual" que tiene un fin político regional se muestre como un perseguido? Encima, va a una reunión con personas de una tradición antidemocrática que participaron en el golpe a Chávez y que uno de sus miembros fue asesor del dictador Pinochet. ¿esto es un demócrata?.
La visita de la flia Vargas Llosa a Venezuela acrecentará la guerra mediática que medios de comunicación privados desarrollan contra el Gobierno Bolivariano, con la intención de incidir en la población y generar intranquilidad.
Mario Vargas Llosa es político, periodista y escritor -de una ideología extramadamente neoliberal-. En 1990 se presentó al cargo de presidente del Perú.
Llega a Venezuela por una reunión desarrollada por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice). Este organismo representa a los sectores económicos ultraderechistas más poderosos de Venezuela -la idea es implementar el libre mercado en la zona-. En el Cedice se encuentra una parte de las personas que participaron del golpe a Chávez en el 2002. Uno de sus miembros es Joaquín Lavín (ex asesor de Pinochet en Chile). Vargas Llosa y Joaquín Lavín son garantes de la "democracia"...(podría ser un título de una noticia de Clarín)
Otro dato importante: el Cedice es un organismo financiado plenamente por el gobierno de EE UU. La llegada de Vargas Llosa a Venezuela es un fin POLÍTICO y conspirativo. No sólo conspira en Venezuela, también en Bolivia y al gobierno de Evo Morales. Todos los gobiernos latinoamericanos que no representan a los sectores ultraderechistas deben ser criticados por Mario Vargas Llosa.
El poder de los medios de comunicación en Venezuela, Argentina y el mundo es sin lugar a dudas importantísimo. Sino: ¿cómo se entiende que un intelectual de otro país pida debatir con un presidente democrático? Sino lo hace, es un "tirano" y el otro una demócrata. Esta es la postura que muestran los medios y nosotros consumimos.
¿cómo se entiende que un "intelectual" que tiene un fin político regional se muestre como un perseguido? Encima, va a una reunión con personas de una tradición antidemocrática que participaron en el golpe a Chávez y que uno de sus miembros fue asesor del dictador Pinochet. ¿esto es un demócrata?.
Yo apoyo a Chávez .
Hoy que es sábado, les dejo un temita de la banda española SKA-P . Se lo hicieron para Chávez. La letra está buenísima, y el tema me emociona.
¡¡Viva el libertador!! (Para mi amigo Julián)
Hoy que es sábado, les dejo un temita de la banda española SKA-P . Se lo hicieron para Chávez. La letra está buenísima, y el tema me emociona.
¡¡Viva el libertador!! (Para mi amigo Julián)
sábado, 23 de mayo de 2009
Cristina vota a Macri porque es de Boca y Néstor no dice a quien vota

Mucho más que agregar acerca de "gran cuñado" no puedo hacer ya que mis compañeros peronósferos hicieron análisis muy buenos.
Lo que sí voy a a postear es una nota que le hizo clarín a los actores: Martín Bossi (Cris) y Freddy (Néstor). La nota quiere darnos la pauta de la interpretación humorística -"objetiva"- de estos dos pelagatos está basada en el "sentido común de todos" y de la aparición casi casual del programa a pocos días de las elecciones. Si bien como dicen "no recibir ningún tipo de presión", también dejan la idea de que en cualquier momento van a recibir una llamada ya que "se mueven en un terreno pantanoso". No sólo esto, la influencia en la opinión pública favorece a los participantes:
Ustedes dos son una manga de pelotudos, cabezas de tacho, chupaculo de Tinelli y esos forros, ¿de dónde sacaron que lo que hacen ustedes es lo que hace Néstor y Cristina en la intimidad? Ustedes no muestran a los personajes en la intimidad, muestran una representación que ustedes se imaginan -y que la empeoran porque les pagan para eso- de lo que ellos podrían hacer. Sin nunca los vieron en la intimidad... Capaz que Néstor hace muñequitos vudú de ustedes dos en su tiempo libre (ojalá así sea). Freddy, cabeza de termo, es como decís vos: esta representación que haces incide en las elecciones y también las ultimas opiniones que hacen ustedes en esta nota:
viernes, 15 de mayo de 2009
América y TN "informan".
Etiquetas:
América,
forros y medios,
TN
jueves, 14 de mayo de 2009
¡¡ Seguro que también son negros !!

No vamos a hablar de la veracidad del hecho que publica clarín. Sino, de la relación tan pelotuda que hace el diario con Máximo Kirchner. Según el diario, Máximo a través de la Cámpora registró la frase "clarín miente" en copyright..... por esto, su agrupación con plena seguridad la que hizo la pintada. Siguiendo este pensamiento, toda persona que utilice la frase "clarín miente" será marcado como Peronista (o Kirchnerista). Por esto mismo, este blog se suma a la campaña Clarín miente.
Si hubiesen pintando: "Todo Negativo" la asociación del hecho sería más creíble.
La palabra agresión -utilizada en la nota - viene de ataque y es, entre otras cosas: "perjudicar, dañar o destruir". Utilizar las palabras "agresiones contra clarín y tn" es personificar a estos medios en personas. La agresión sufrida por clarín, es irrecuperable....... Un tacho de pintura (?)
No sólo apoyamos la agresión, también esperamos que a don Clarín y a doña Tn los manden a la recalcaga concha de su tía, que los tiren a un baldío y que se los cojan una manada de perros sarnosos!!!!. El público erudito sepa disculpar estas últimas palabras, pero son las únicas que describen lo que queremos.
miércoles, 13 de mayo de 2009
El perseguido político.
En el desarrollo de la nota Patti nos dice: " Yo considero que debería esperar libre el proceso judicial. Los narcos si se van a sus casas a esperar el juicio oral. ¿Por qué yo no?”, se preguntó el ex comisario."
La respuesta es porque sos un asesino HDP y los narcotraficantes no necesariamente cometan este tipo de delitos.
Continua con: "respecto al ex presidente aseguró que no podrá presentarse en el 2011 porque tiene una imagen negativa “del 57% que lo hará perder el ballotage. Los candidatos a la Casa Rosada peronistas de cara al 2011 son Carlos Reutemann y Daniel Scioli"
Es una pitonisa que está prediciendo el 2011 !!!
Clarín vende verdura y Macri se la paga....

Mauricio Lacri desagravia e insulta al gobierno y la nota es:"el gobierno choca con Macri...". No tendría que ser :"Macri critica al gobierno".
¡¡Claaarooo!! si el gobierno critica genera el clima de "crispación" y si Mauri critica es un valiente luchador contra el autoritarismo del gobierno. Qué objetividad....
¿Mauricio Lacri no genera crispación en la sociedad con estas declaraciones? Seguramente el interesés no sea este, sino el carácter destituyente de sus declaraciones.
La impunidad de alguno políticos y de sus socios: los medios de comunicación, me hacen recordar una canción de Kapanga del año 2000 que sentía que me representaba. Convencido de que los políticos y la política eran una mierda. Pensaba que los políticos tenían un único interés en llegar a los cargos públicos: el poder y el interés económico.
Mi paso por la facultad de sociales lo único que hizo es fomentar más mi espíritu estructuralista en la forma de ver a la política, en donde los pequeños partidos "revolucionarios" como el PO y el MST nunca iban a llegar al poder porque el famoso "aparato" de los grandes partidos políticos se lo iban a devorar..
Estaba equivocado. Gracias Néstor y Cristina por hacerme cambiar.
Por esto mismo, les dejo la canción de ese entonces. Para recordar como veía un jóven del montón a la política en el 2000...
miércoles, 6 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)