ganate un chori con sólo hacer un clic (las bondades del peronismo)

Mostrando entradas con la etiqueta cronista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cronista. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

Wikileaks vs periodismo independiente

Ya es vox populi la publicación que hizo el sitio Wikileaks, de los documentos del servicio de inteligencia estadounidense. EE.UU, es un de las potencias mundiales y como hace ya bastante tiempo, montan sistemas de espionaje en la mayoría de los países para mantener su posición dominante. Igualmente, que se filtre información del servicio de inteligencia, demuestran la debacle de la potencialidad y hegemonía mundial de Estados Unidos (comentario aparte: si se filtró de la principal potencia del mundo los documentos secretos, porque se lo trata a Macri de gil por lo de su espía privado Ciro James).

De la principal enciclopedia de internet Wikipedia -que dicen que no tienen nada que ver con éste quilombo-, Wikileaks es:

WikiLeaks (WikiFiltraciones o WikiFugas en inglés) es un sitio web que publica informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia religiosa, corporativa o gubernamental, preservando el anonimato de sus fuentes.
El objetivo inicial de WikiLeaks se centra en la actividad exterior de los Estados Unidos, especialmente en relación con las guerras de Iraq y de Afganistán.7 No obstante, también se ofrece a recibir filtraciones que desvelen comportamientos no éticos por parte de gobiernos y empresas de todo el mundo, y concretamente de los países que considera tienen regímenes totalitarios.


Los cables secretos yanquis -que se hicieron públicos- los redactaba el embajador estadounidense en Argentina, con lo cual, habría que pensar es en base a qué se informaba el embajador para hacer esos cables de inteligencia... seguro que era en base a clarín y la nación. Porque la información que revelaron, es la misma que nos "informan" a diario la prensa.

El periodismo -independiente- Argentino, está un poquitín criticado por gran parte de la población, por eso vamos a ver como titularon los diarios en relación al servicio de espionaje.
Para muchos diarios no es espionaje, sino, conceptos diplomáticos de la mierda de país en el que vivimos.


La nación, de la mano del compañero Bartolomé Mitre, omite que son secretos los "documentos diplomáticos".



El gran diario Argentino (?), titula con letras tan grandes que los Kirchner son muy criticados -y muy pelotudos- que no dejan ver la letrita roja que dice "secretos":

Y el diario del Colorete de Narváez no sólo dice que son secretos, sino da a entender que el propio Estado yanqui calificó a los Kirchner de ineptos y paranoicos. Obviamente, mañana no van a publicar lo dichos de Hillary Clinton de que éstos documentos secretos no son parte de la política exterior:

Esto es un diario, carajo!!


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Lo que defiende "el cronista", más claro que el agua

Hoy, la tapa del Cronista Comercial (diario del colorado de Narváez)

Lo primero que me llamó la atención -notablemente- de ésta tapa fue el título "En ocho de cada diez empresas, los empleados ganan más que sus jefes" (?). Ni el que escribió el artículo se lo cree, que está de más decir que tiene un recorte más tendencioso que Mirtha Legrand.

Luego me puse a leer la tapa en un enclave grupal, para leer el mensaje más claro y poder sacar las conclusiones cuál es el pedido -o crítica- del Diario a la realidad Argentina.
Propone reducción de salarios"porque el empleado gana más que el empresario" , y eliminar la alianza Gobierno-Sindicatos donde Moyano y Yasky son mafiosos con intenciones de poder coorporativista, y por esto "el gobierno debe salir a calmar a la CGT-CTA".

El correlato de esta política de despilfarro del dinero hacia los trabajadores ocasiona inflación (que hasta Boudou no lo puede negar), que se ve reflejada en la emisión monetaria (que tenemos que pedir la emisión en Brasil).

Cualquier coincidencia con el neoliberalismo y las recetas clásicas económicas, es solo una coincidencia. Como así el pedido a gritos de los grupos empresarios que no quieren participar las ganancias con los trabajadores.

Lo único que espero, es que la historia los juzgue por traidores al pueblo Argentino y por defensores de los grupos económicos y sus negocios en la región




viernes, 29 de octubre de 2010

ay ay ay... la estrategia de clarín y el cronista

Hoy, en el diario de De Narváez se lee:


Como no podría ser otra manera, la estrategia del Cronista y de Clarín, es atribuir el masivo y popular adiós a Néstor Kirchner a la militancia. Es decir, los sectores que concurrieron hubieran sido sólo de las agrupaciones Kirchnerista. Como si el pueblo y los sectores no militantes del Kirchnerismo no hubiesen ido. No es lo mismo el concepto de "pueblo" que el concepto de militantes.
Aparte del desprestigio a la militancia que quieren dar, no se atribuye la ENORME cantidad de sectores de clase media que concurrieron ayer.
Encima, en las 7 horas que tuvimos de cola para entrar a casa rosada, lo único que visualicé -en su gran mayoría- fueron personas de clase media.
De hecho, había más personas del "común" -que apoyan al modelo- que militantes.
Pero para el cronista, eso son "los militantes que van a despedir a su jefe".

Y Clarín plantea la misma estrategia, hoy escuchaba en TN :"Los militantes K, en sus cantos se le piden a Cobos que se vaya".

Por suerte, la máquina de producción cultural, se les está desgastando y no van a poder ocultar más el cariño que el pueblo le tenía a Néstor.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails