ganate un chori con sólo hacer un clic (las bondades del peronismo)
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de medios audiovisuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de medios audiovisuales. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
jueves, 6 de diciembre de 2012
Democracia - corporaciones: ¿quien tiene el poder?
En plataforma de Cristina del 2007 se encontraba la promulgación de una ley de medios. El Congreso sanciona dicha ley con una cantidad de votos afirmativos de casi la 2/3 partes de las cámaras. Por el principio Constitucional de Democracia representativa, la 2/3 partes de los electores nacionales VOTAMOS ESTA LEY. A pesar de este nivel de representatividad nacional, por las cautelares dictadas por JUECES que llegaron a ese cargo gracias a la última dictadura militar, fue frenada la ley hasta que llegó a la corte suprema (la cuál le puso un plazo a la medida). Luego, otros jueces que tenían que sentenciar OTRA cautelar que solicitó la EMPRESA Clarín para extender el plazo de desinvertir, se fueron de viaje (con todo pago) por las coimas del monopolio mediático (inclusive, una de las jueces está ligada familiarmente con directivos de la empresa). Ahora estos jueces prorrogaron a favor de la empresa Clarín un año más de prórroga.
Si mirás los comentarios en los portales de noticias y ves que dicen “bravo, bien por los jueces que le ponen un parate a la dictadura kk”. Para estos, y para MUCHOS, la democracia pasa porque Clarín mantenga el 80% de la comunicación nacional y que los jueces que no son elegidos por el pueblo y que reciben COIMAS, sigan actuando así. Cómo les gusta hacer fila para chuparle la pija a los empresarios que vaciaron el país como Magnetto, Mitre y cia.
jueves, 12 de julio de 2012
martes, 28 de septiembre de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
martes, 3 de noviembre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
de una "derrota" un triunfo en 3 meses...
Uno de los tantos voceros de clarín, Jazmín, el día 30 de Junio del 2009 decía:

Cristina y Néstor Kirchner han creado una nueva y sorprendente fórmula electoral: han sido derrotados, pero nadie los ha vencido.
Los Kirchner lideran desde el domingo, además, el gobierno nacional más débil desde que se fue Eduardo Duhalde.
Devastado su espíritu por la derrota, en la madrugada de ayer Kirchner no sólo aceptó que había perdido sin reconocer a ningún ganador.

LA DERROTA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEJÓ AL EX PRESIDENTE ANTE EL OCASO POLÍTICO. Kirchner perdió más que una elección
Hace diez días, el congreso nacional sancionó la ley de servicios de comunicación audiovisual. Esta ley es una enorme demostración de poder, ya que los intereses de los medios son muy poderosos.

Cristina y Néstor Kirchner han creado una nueva y sorprendente fórmula electoral: han sido derrotados, pero nadie los ha vencido.
Los Kirchner lideran desde el domingo, además, el gobierno nacional más débil desde que se fue Eduardo Duhalde.
Devastado su espíritu por la derrota, en la madrugada de ayer Kirchner no sólo aceptó que había perdido sin reconocer a ningún ganador.
Veamos las tapas de clarín del 29 y 30 de Junio:

"La prensa del mundo refleja la caída K"
Crítica el 29 de junio:
LA DERROTA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEJÓ AL EX PRESIDENTE ANTE EL OCASO POLÍTICO. Kirchner perdió más que una elección
Néstor obtuvo una banca de diputado, pero el modelo K recibió un fuerte revés en las urnas. Se abre la pelea por la sucesión y el control del PJ. El resultado electoral supone, además, un duro golpe para el gobierno de Cristina. Comienza una nueva etapa.
Hace diez días, el congreso nacional sancionó la ley de servicios de comunicación audiovisual. Esta ley es una enorme demostración de poder, ya que los intereses de los medios son muy poderosos.
A todas las palabras citadas arriba, este blog les responde con la siguiente foto (haciendo mención a las palabras de D10S)
jueves, 8 de octubre de 2009
Viernes 9: Convocatoria al congreso. Por una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Por la liberación de la palabra.
Por la democratización definitiva de los medios de comunicación.
No a los monopolios.
No a la concentración de medios.
El viernes todos al Congreso. Concentramos desde las 16 en la esquina de H. Yrigoyen y Entre Ríos, Café Victoria.
MPB
martes, 6 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
Tranquilidad, tranquilidad...
hoy en página 12:
El kirchnerismo considera que ya tiene las firmas necesarias para el dictamen de mayoría, tras vencer la resistencia del díscolo Guillermo Jenefes, que preside la comisión cabecera de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión. Dueño de un multimedio en Jujuy, Jenefes rubricaría el dictamen en disidencia parcial con algunos artículos, pero que no serían los dos más cuestionados por la oposición –la integración de la autoridad de aplicación y la ampliación del plazo para que las compañías oligopólicas se desprendan de medios–.
Ya lo dijo TN: "la ley sale o sale"
Según nos informa el compañero Pampa aquí, los votos en recinto de la ley están más que cubiertos. Hay un piso mínimo de 38 diputados, con lo cual Jenefes no podrá ir encontra de la voluntad de todo el bloque oficialista más alíados. Esta amplia mayoría -con respecto a los voceros de clarín- es lo que lleva a Jenefes a no poder oponerse.
Me parece que Jenefes se va a quedar con las ganas de ser Cleto segundo....
El kirchnerismo considera que ya tiene las firmas necesarias para el dictamen de mayoría, tras vencer la resistencia del díscolo Guillermo Jenefes, que preside la comisión cabecera de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión. Dueño de un multimedio en Jujuy, Jenefes rubricaría el dictamen en disidencia parcial con algunos artículos, pero que no serían los dos más cuestionados por la oposición –la integración de la autoridad de aplicación y la ampliación del plazo para que las compañías oligopólicas se desprendan de medios–.
Ya lo dijo TN: "la ley sale o sale"
Según nos informa el compañero Pampa aquí, los votos en recinto de la ley están más que cubiertos. Hay un piso mínimo de 38 diputados, con lo cual Jenefes no podrá ir encontra de la voluntad de todo el bloque oficialista más alíados. Esta amplia mayoría -con respecto a los voceros de clarín- es lo que lleva a Jenefes a no poder oponerse.
Me parece que Jenefes se va a quedar con las ganas de ser Cleto segundo....
viernes, 4 de septiembre de 2009
Norma Morandini antes que la ley de medios estè en el congreso.

La diputada Norma Morandini repudió la ley de medios audiovisuales enviada por el ejecutivo al congreso esta semana. Para la diputada esta nueva ley:
"La ley vino cerrada y le pone una espada de Damocles a los medios”
"el hecho de que se los obligue a los medios de comunicación masiva a revisar cada dos años la licencia es una fuerte complicación que podría atentar contra la libertad de expresión. Cada dos años hay una espada de Damocles sobre los medios"
Antes de que la ley haya ingresado al congreso, la diputada Morandini en su página publicaba la siguiente opinión con respecto a los medios y democracia:
En tanto el mundo desarrollado se interroga acerca de las implicancias que tendrán sobre la democracia los cambios tecnológicos y la cambiante concepción de los medios de comunicación, entre nosotros todavía debemos defender la libertad como derecho. Un atraso cultural político que se expresa en esa enorme confusión de equiparar la libertad de prensa con la libertad de empresa, cuando lo que diferencia a una empresa periodística de cualquier otra de la industria es que, por definición y protección constitucional, la empresa periodística no produce mercancías sino que debe viabilizar tanto el derecho de la sociedad a ser informada como el de los ciudadanos a expresarse.
La libertad no es un objeto que se compra o se vende: es un derecho universal fundamental. Los medios no fabrican mercancías sino productos simbólicos, como son la cultura y la educación. Por eso, a los medios se les debe demandar la responsabilidad que es inherente al ejercicio de la libertad, no buscar coartar la libertad. Menos aún, impedir que con el debate de ideas, el pluralismo de opinión y la libre circulación de la información se constituya el espacio público que es inseparable de la vida republicana
¿Qué te pasó Normita? ¿Te ofrecieron un cheque como a Caamaño?.
¿O realmente creés que los grupos mediáticos concentrados favorecen la libertad de expresión?
miércoles, 2 de septiembre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
Giúdici y Morales... dos forros?
En el diario chótica de hoy, salió la una nota de la Diputada nacional UCR Silvana Giúdici -Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión-. En dicha nota leemos:
"Abogamos por la pluralidad y la libertad, elementos esenciales de todo sistema democrático. Desde el radicalismo siempre afirmamos que el periodismo es un factor de poder capaz de operar como contracara del poder instituido oficial, que puede actuar equilibrando a los poderes coexistentes en la República."
"Se trata de elaborar una ley que supere y mejore a la actual, tomando como premisa que la libertad de expresión y pluralidad informativa se encuentren garantizadas, tanto para quienes generan y administran la información como para quienes la reciben."
En el siguiente cuadro, hay una comparación entre la ley de medio de la dictadura vs la ley Mariotto (propuesta por el gobierno Kirchnerista)
Tan sólo con ver al menos dos punto de esta comparación para darse cuenta que esta ley FOMENTA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
En el mismo diario que salió la nota a Giúdici, salió un reportaje al presidente de la UCR en donde podemos leer:
"Gerardo Morales, amenazó con no dar quórum"
"El Gobierno va por la restricción de las libertades y tiene una posición obcecada, no acepta sugerencias"
El presidente de la UCR leyó la ley Mariotto ? Seguro que la leyó. Pero se hace el boludo como todo radical. Siempre estuvieron en contra de los avances populares.
"Abogamos por la pluralidad y la libertad, elementos esenciales de todo sistema democrático. Desde el radicalismo siempre afirmamos que el periodismo es un factor de poder capaz de operar como contracara del poder instituido oficial, que puede actuar equilibrando a los poderes coexistentes en la República."
"Se trata de elaborar una ley que supere y mejore a la actual, tomando como premisa que la libertad de expresión y pluralidad informativa se encuentren garantizadas, tanto para quienes generan y administran la información como para quienes la reciben."
En el siguiente cuadro, hay una comparación entre la ley de medio de la dictadura vs la ley Mariotto (propuesta por el gobierno Kirchnerista)

En el mismo diario que salió la nota a Giúdici, salió un reportaje al presidente de la UCR en donde podemos leer:
"Gerardo Morales, amenazó con no dar quórum"
"El Gobierno va por la restricción de las libertades y tiene una posición obcecada, no acepta sugerencias"
El presidente de la UCR leyó la ley Mariotto ? Seguro que la leyó. Pero se hace el boludo como todo radical. Siempre estuvieron en contra de los avances populares.
jueves, 27 de agosto de 2009
Hoy es el día D

Sí, es el día D. Esto no tiene nada que ver con el programa que tenía el gordo forro cuando pretendia ser progre.Es el día D, porque mañana ingresa en el congreso la ley de medios audiovisuales.
En los años 70´ los golpes de estados eran militares, ahora son mediáticos. El poder que concentraron los medios de comunicación son insuperables (aún más que la fuerza). Tan sólo con tomar algún ejemplo latinoamericano -Venezuela, Bolivia, Ecuador, etc- para darse cuenta que esto sucede a lo largo de la región.
Los grupos mediáticos son siempre aliados de la derecha, y más aún por el "cagazo" que tienen con el cambio político de latinoamerica de los últimos tiempos (es decir, los gobiernos populares de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, etc). El miedo "Chavista" se extiende por toda la región y los medios operan en contra de los gobiernos democráticos.
Hoy puede ser el inicio de un cambio importantísimo y dar marcha atrás a la operación mediática que sufrimos en nuestro país. Vamos a ver si los periodistas "progres" (TNbaum, Zloto, Reynaldo, Montenegro, Lanata,etc) apoyan el proyecto, lo cual sería obvio porque es una reinvidaición que tiene el periodismo.
Esperemos que tan sólo por un momento sean consecuentes con lo que dicen o son sólo unos ladrones vendidos y cipayos.
Apuesto a que TNbaum - el empleado del mes - será el primero en prender el ventilador y operar para clarín.
Seguramente a la ley tenga algo que reprocharle, motivo por el cual va a ser desacreditada por varios periodistas, asi la ley de medios de la dictadura será para estos vendidos mejor que la ley Mariotto.
Cuando se publique este post, vamos a estar viajando a plaza de mayo para tener el agrado de escuchar el discurso de Cristina y de tener una de las enormes gratificaciones de ser peronista: comerse un choripán en plaza de mayo.
martes, 11 de agosto de 2009
Grupo Clarín Censura
miércoles, 13 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)