ganate un chori con sólo hacer un clic (las bondades del peronismo)
Mostrando entradas con la etiqueta partido obrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partido obrero. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de abril de 2015
martes, 3 de mayo de 2011
PO: ¿por un partido obrero?
"Prensa Obrera. Por un partido obrero".
El subtitulo sugiere que no son un partido obrero. Que en algún momento -tal vez- lo van a ser (se lo van a pedir a papá noel para navidad, no, no, ese es un invento del imperialismo. Se lo van a pedir al santo del "mayo francés" (?). Lo bueno es que no la caretean y te mienten poniéndole: "el gran diario proletario" ...
A los compañeros (?) del partido obrero, les sugerimos los posibles subtítulos de la prensa -clic sobre la imágen, para agrandar-:viernes, 8 de abril de 2011
Tiembla la burguesía bonapartista y neocolonialista K
Como bien enumera la "verdad obrera", la reforma política electoral del gobierno es un hecho arbitrario y autoritario: pedir un 1,5% de votos -en una primaria- para poder ir a una elección nacional es traicionar la representatividad del pueblo en democracia (?). Sin lugar a dudar, este es un claro hecho proscriptivo para debilitar a las minorías en el acceso a una presidencial.
Luego de un amplio debate en el instituto de pensamiento"Karl Marx" (y claro, no se van a reuinir en el Leopoldo Marechal de la Villa San Damián en William C Morris), los partidos políticos que representan a los trabajadores lograron llegar a un acuerdo contra la reaccionaria y proscripiva. Como enumera la verdad obrera:
"Hasta el momento hubo consenso en que la fórmula presidencial debía estar integrada por el PO a la presidencia y el PTS en la vicepresidencia"
Ahora sí la burguesía bonapartista y neocoloniaslista K está temblando !!! Tenemos una fórmula obrera:

viernes, 12 de noviembre de 2010
El PO en la marcha de Blumberg... conciencia revolucionaria: la "inseguridad"
La toma de conciencia revolucionaria es algo que nosotros -los Bonapartistas, Neocolonialistas y Mencheviques: K - no solemos comprender en su debido momento histórico. Gracias a dios (?), existe una vanguardia iluminada que está siempre alerta al proceso de luchas clasistas y obreras de éstos procesos. El rigor histórico, luego de un tiempo producencial, nos permite establecer -o no- un mea culpa de las posiciones políticas tomadas a su tiempo.
Este blog debe reconocer que NO fue a la marcha por la "inseguridad" en el 2004. En esos momentos, me estaba enamorando del Pingüino y con ello tirando por borda el concepto marxiano de que las clases sociales -y las relaciones sociales- son antagónicas. ¿cómo pude dejarme engañar con espejitos de colores?. Seguramente, mi conciencia revolucionaria era tan volátil, que no pude ver que la marcha por la inseguridad de Blumberg era una excelente ocasión para reclamar sobre la explotación de -entre otros sectores-la clase obrera, el hambre y el gatillo fácil.
La vanguardia del PO, que siempre tuvo una conducta revolucionaria a lo largo del tiempo, en la Prensa Obrera del 22/04/2004 escribía:
¨La Asamblea Nacional de Trabajadores ha tomado una iniciativa excelente: acompañar la marcha de este jueves a Tribunales por la cuestión de la inseguridad. Lo hará con sus propias consignas: la lucha contra el hambre y la policía del gatillo fácil se encuentran entre las primeras, y a la cabeza de la marcha estarán los familiares de las víctimas de la mafia policial, organizadora del delito a gran escala.
Las consignas de Blumberg siempre fueron esas: luchar contra el estado burgués y explotador en favor de las clases oprimidas, la revolución socialista y la construcción de un nuevo estado y poder político controlado por los trabajadores...(?). seguimos leyendo:
El movimiento obrero —esto es, el movimiento piquetero— está obligado a tomar en sus manos los problemas de toda la nación oprimida y a darles su propia respuesta, su propia salida. Los diarios hablan del temor del gobierno a “otro 2001” por el problema de la seguridad. No temen en vano: el Argentinazo está presente en cada manifestación de masas. Se trata, por tanto, de reconstituir las asambleas populares y de vincular esas asambleas con el control obrero sobre todos los ámbitos de la vida social.
A la marcha de Blumberg también fue también el paladín -superhéroe- de los desprotegidos:
La vanguardia del PO, que siempre tuvo una conducta revolucionaria a lo largo del tiempo, en la Prensa Obrera del 22/04/2004 escribía:
¨La Asamblea Nacional de Trabajadores ha tomado una iniciativa excelente: acompañar la marcha de este jueves a Tribunales por la cuestión de la inseguridad. Lo hará con sus propias consignas: la lucha contra el hambre y la policía del gatillo fácil se encuentran entre las primeras, y a la cabeza de la marcha estarán los familiares de las víctimas de la mafia policial, organizadora del delito a gran escala.
Las consignas de Blumberg siempre fueron esas: luchar contra el estado burgués y explotador en favor de las clases oprimidas, la revolución socialista y la construcción de un nuevo estado y poder político controlado por los trabajadores...(?). seguimos leyendo:
El movimiento obrero —esto es, el movimiento piquetero— está obligado a tomar en sus manos los problemas de toda la nación oprimida y a darles su propia respuesta, su propia salida. Los diarios hablan del temor del gobierno a “otro 2001” por el problema de la seguridad. No temen en vano: el Argentinazo está presente en cada manifestación de masas. Se trata, por tanto, de reconstituir las asambleas populares y de vincular esas asambleas con el control obrero sobre todos los ámbitos de la vida social.
A la marcha de Blumberg también fue también el paladín -superhéroe- de los desprotegidos:
QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS. AMÉN
lunes, 14 de junio de 2010
El mesías de la revolución.
La lucha de clases, el motor de la historia, nos llevó a la encrucijada burguesa-capitalista mundial.
El caso de Grecia, muestra la contradicción intrínsica del modo de producción capitalista. Este modelo acabado, concluirá en una etapa de transición entre el capitalismo y el socialismo.
El caso de Grecia, muestra la contradicción intrínsica del modo de producción capitalista. Este modelo acabado, concluirá en una etapa de transición entre el capitalismo y el socialismo.
Jorge Altamira, referente mundial de las luchas sociales y obreras, entendió a la perfección este problema.
ALTAMIRA VIAJA A ATENAS PARA COORDINAR UNA RESPUESTA OBRERA A LA CRISIS CAPITALISTA
En la fecha, Jorge Altamira, ex legislador de la Ciudad y dirigente del Partido Obrero, partirá a Atenas con el objetivo de participar en reuniones con partidos obreros y socialistas. La finalidad de estas reuniones es impulsar una respuesta común de las organizaciones socialistas a la bancarrota capitalista y dar un apoyo a las huelgas generales previstas en Grecia, Italia, España y Rumania, y a las múltiples iniciativas de lucha de las bases - entre las que se destacan las huelgas en China y sus resultados victoriosos.
Menos mal que el mesías revolucionario pudo viajar a conducir la etapa superadora del capitalismo.... un toque más, y ya sale la revolución con fritas!
pobres griegos!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)