
La decisión de Cristina de implementar la asignación universal por hijo es algo emocionante. Cuesta creer que haya gente que critique la medida. La oposición, que se llena la boca con el discurso de la "desigualdad y la pobreza", encontrarán algún motivo para criticar la medida. Crítica que sólo se explica desde el proselitismo y el discurso mediático.
Carrió, Cobos, Pino Solanas, Morales, Macri, Iglesia, etc sólo hacen conferencias de prensas a debatir del gran flagelo de la argentina -la pobreza-, en cambio Cristina les dá la asignación universal por hijo.
La oposición no quiere resolver el problema de la pobreza, dudo que les interese el tema, sólo cosifican el problema y encuentran en los medios una forma de hacer proselitismo político. Toman a la pobreza como una cosa y la manipulan para obtener resultado mediático ¿se imaginan a Carrió o a Gerardo Morales en la Carlos Gardel?. Estos personajes sin los medios no hacen nada... sólo son una expresión mediática, la nueva forma de hacer política en la Argentina (desde de la tele y no en los barrios).
Más allá de toda la campaña mediática de la oposición, me rompe soberanamente los huevos los ataques de los por "izquierda". El discurso de Pino Solanas, Lozano, Roy Cortina, Ripoll, Pitrola, etc el de "esto está bien, pero se sigue financiando la renta financiera". O el de "Los Kirchner destinan sólo $180 a los pibes y 27.000 M al FMI". Se critica al sujeto y no la medida y ya que están, le hacen el jueguito a la derecha.
Algo novedoso en la época Kirchnerista, es que el discurso de la izquierda y la derecha son casi iguales... utilizan los mismos "puntos comunes" para criticar.
¿esto es casual o no?