
6 7 8 no es sólo un programa de televisión que analiza los medios, personajes y políticos. Para muchos -en los que me incluyo- representa una cuestión psicoanalítica. Es encontrar en la tele lo que no se ve en el resto de los canales de los monopolios, es escuchar esa voz que está acallada en todos los medios audivisuales, es encontrar un "alivio", a todo ese discurso hegemónico y dominante que se impone desde los medios (la "agenda política", ¿no?).
Pero no es sólo esto, es aún más. Son miles de personas que encontraron un "lugar" o una identificación política. Llama mucho la atención como el 12/03 en la plaza de mayo organizaron a 10.000 personas. En el acto del 24 de marzo había muchísima gente gritando "6 - 7 - 8" o la "
mierda oficialista"y mostraban con mucho énfasis sus remeras o pancartas del programa. Hasta una persona pasaba vendiendo prendedores (con el lema "6 7 8 - facebok") y se los compraron todos como "pan caliente". A su vez, ya hay divisiones del tipo partidarias como "678 la plata", "678 wilde", etc.
Hay mucha gente se siente identificada con el programa y tiene ganas de movilizarse, y no encontraron esa identifiación en organizaciones sociales ni partidos políticos. Esta debe ser la autocrítica que tenemos que hacer los que pertenecemos a alguna organización o movimiento. ¿por qué toda esta gente que está movilizada, que está de nuestro lado, no encontró un lugar en nuestros espacios?
Capaz sea porque ponerse la casaca del Frente para la Victoria, del peronismo o del kirchnerismo, significa también hacerse cargo de contradicciones ideológicas del movimiento. Contradicciones que muchas personas no pueden soportar. Pararse desde una postura analítica es mucho más fácil que sostener una bandera política. Las prácticas políticas son muchos más complejas de lo que se suele pensar.
O tal vez sea porque muchas de las personas "fans seissieteocheras" (?) encontraron el legitimador de su pensamiento -y de su discurso- en la tele. Ahora, en la tele hay un programa que fomenta el pensamiento de esos sectores medios que parecian no estar.
Capaz haya que plantear la cuestión de la "militancia vitual", o la "unidad básica facebook" como el nexo coordinador de las personas, la militancia del 2.0 (?)... O la militancia política "tradicional", de acercarse a un partido o organización, esté en declive.
Las explicaciones puede ser múltiples. Lo importante, para la autocrítica es que ese sector de la población apoya el movimiento pero no encuentra una representación tangible.
Algunos compañeros de organizaciones peronistas se vuelven muy doctrinarios, al punto de aceptar dentro del movimiento sólo al que dice ser "peronista". Esta estructura de pensamiento dogmática (al estilo troskismo argentino) es bastante nociva. De hehco, esta puede ser una de las posibles discusiones acerca del porqué los "fans 6 7 8" no se acerquen a nuestras organizaciones.
También hay que tener en cuenta que hay una tradición antiperonista en Argentina y que la lucha semántica por el peronismo la perdimos. Puede que esta sea la principal causa del poco acercamiento de los "fans 6 7 8" a nuestras organizaciones. O tal vez sea el momento de pensar en ampliar y/o abrir las puertas a otros sectores progresistas y de clase media en nuestros espacios. Porque la única difernecia que encuentro entre los fans de 6 7 8 y nosotros, es que ellos no se atribuyen ser peronistas y nosotros sí. Pero al fin y a cabo, todos defendemos a Cristina.....